Los principios y valores que vamos formando y forjando en
casa son los que guían nuestra conducta y van orientando nuestra personalidad,
con fundamento y base de éstos, es que decidimos cómo vamos a accionar y actuar
en las diversas situaciones que en la sociedad se nos van presentando. Tienen
que ver principalmente con los efectos que genera lo que hacemos en las otras
personas, en la sociedad o en nuestro medio ambiente en general.
De esta manera, si
deseamos tener una vida prospera, agradable, en plena paz y alegría, debemos ir
formando y constituir entre todos y todas los que hacemos vida en sociedad, una
escala de valores sociales que nos permitan a la vez, desarrollarnos como seres
individuales y así, a través de éstos, colaboremos dando lo mejor de nosotros
(as) a una sociedad o comunidad que de igual manera tendrá muchas cosas
positivas para brindarnos.
Es así como, los
valores morales: el respeto, la tolerancia, la justicia, la libertad, la
prudencia, la responsabilidad, la bondad, la amistad, la paz, el
agradecimiento, entre otros, deben constituir la base fundamental de la
formación de los niños, niñas y adolescentes que conforman el núcleo familiar.
Estos son los valores más importantes
de la persona y en tal caso forman parte de su identidad, orientan sus
decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.
De igual manera, la
familia es la comunidad donde desde pequeños, es decir desde muy niños se
enseñan los principios y valores éticos y morales, a partir de la convivencia
diaria y con el establecimiento de las relaciones personales en donde se
intercambian sentimientos de afectos, fundamentados en lo que es el respeto
mutuo, se considera fundamental la vivencia adecuada de los mismos. En definitiva, destaco que el comportamiento ético y
la vivencia de los valores, constituyen factores fundamentales e
imprescindibles para el buen desarrollo de la vida en sociedad.
Concluyo exponiendo
que, el llevar a cabo en nuestras vidas los valores, ayudará cien por ciento al
desarrollo de una sociedad más humana, tolerante y respetuosa tanto de los
diversos pensamientos humanos como de lo importante que es hoy en día forjar la
vida a partir de los valores éticos y morales. En la misma línea, reflexiono a
que si una persona pone en práctica día a día lo que son los valores y el
comportamiento ético en cualquier espacio donde se desenvuelva su vida
cotidiana, puedo decir que es una persona acta para hacer valer los mismos y
por ende es ciudadano que cumple y hace cumplir los deberes y derechos que
lleve la vida de una sociedad o comunidad.
Valores Humanos